Las ventajas del renting textil son muchas y afectan a distintos aspectos de la empresa. El renting textil puede suponer una solución óptima en sectores de demanda variable como el de la hostelería o de alta exigencia como el sanitario. Los servicios de renting y lavandería industrial para artículos de textil son una opción muy eficiente y servible para las empresas; además de un enorme ahorro barato, principalmente para aquellas que necesitan un recambio continuo de productos textiles y lencería como sucede en hostelería (restaurantes, servicio de catering, etc.) hoteles, apartamentos turísticos, apartahoteles, gimnasios, spas, área sanitario (hospitales, residencias, …), etc.
¿Qué es el renting textil?
El renting es un contrato de alquiler de un bien mueble en el que una de las partes (el arrendador) se compromete a ceder dicho bien mueble a cambio de que la otra parte (el arrendatario) le pague una cuota periódica. En el caso del renting textil no hablamos de un bien mueble como tal sino que en el contrato de renting textil la empresa de lavandería pone a disposición del cliente la cantidad de ropa necesaria para su correcto funcionamiento y se hace cargo de las reposiciones de ropa necesarias.
El renting textil es un servicio de alquiler que dan ciertas lavanderías industriales para el suministro de artículos de textil y lencería (uniformes para empleados, ropa de cama y baño, mantelería, etc.). Por medio de este sistema la compañía de lavandería tiene como función la limpieza, el abastecimiento y cuidado de la ropa que requiera el lugar o negocio que contrata el servicio de renting.
Ventajas del Renting Textil
Los contratos de renting textil muestran numerosas ventajas para un negocio. Entre ellas:
- Ahorro económico. No es necesaria la inversión inicial en la adquisición de los artículos de textil.
- Ahorro de tiempo. Es más efectivo para la compañía tener todos los servicios reunidos en una sola compañía que tener que estar pendiente de numerosas compañias para realizarlos: comprar las prendas, devoluciones, servicio de lavandería, reposición de la ropa, etc.
- La compañía no debe preocuparse por la limpieza ni reposición de la lencería.
- Ahorro de espacio para el almacenaje de la ropa. Únicamente es requisito tener un espacio para el depósito en el lugar.
- Mejora la imagen corporativa de la compañía puesto que todo el grupo de la ropa y lencería es traje.
- Control de costes. Todos los costes del abastecimiento y limpieza de la lencería están controlados en el pago de las cuotas por mes. Así no se debe llevar a cabo desembolsos inesperados.
¿Qué engloba un contrato de renting textil?
Generalmente en el contrato se tienen numerosos conceptos como:
- Dotación de las prendas primordiales para la compañía o lugar.
- Bordado o serigrafiado de las prendas con el logotipo e información de la compañía.
- Lavado de las prendas de manera diaria.
- Reposición y cuidado de un depósito de textiles dentro del lugar.
- Arreglos y cuidado diario de prendas.
- Recogida y distribución de la ropa.
El renting textil, ¿tiene alguna desventaja?
Puede tenerlas en el momento que se haga un contrato de alquiler con una lavandería que no ofrezca un servicio profesional y haya inconvenientes con los plazos de entregas o con las proporciones y calidades de ropa que haya pactado antes en el contrato.