A la hora de sopesar las ventajas del servicio integral de lavandería frente a una lavandería interna hay tres factores a tner en cuenta: la sostenibilidad, la eficacia y la confiabilidad. Bien estemos pensando en una lavandería interna o en contratar un proveedor de afuera que preste el servicio, estos tres elementos son clave.
Sostenibilidad: Una lavandería que no esté pensada en consumir la menor cantidad viable de recursos naturales, va a estar de rápidamente fuera del mercado. Un equipo más moderno puede consumir 80% menos agua que un conjunto desactualizado u obsoleto.
Eficiencia: La utilización eficiente de todos los bienes que se necesitan es clave para reducir costes, manteniendo el cuidado de los textiles. Una secadora con sensor de humedad, impide en un 31% el deterioro prematuro de las fibras, esto quiere decir además un ahorro en el consumo de gas natural de un 40%.
Confiabilidad: Las operaciones hoteleras, sanitarias o industriales necesitan un cumplimiento riguroso de los tiempos y escenarios de servicio. Un hospital no puede permitirse el lujo de no disponer de sábanas a tiempo o un hotel no puede tener que postergar el check in de un huésped. Hechos así, ocasionan molestias y hasta pérdidas de clientes.
Ventajas de una lavandería interna
- Urgencia. Es más simple responder frente urgencias ya que la ropa puede lavarse inmediatamente en la lavandería y volverse a utilizar.
- Inventario menor. El inventario o depósito de prendas es bastante menor que el primordial o requerido para contratar un proveedor de afuera.
- Se tiene mayor control sobre las prendas evadiendo que estas se pierdan.
- Al tener control sobre el desarrollo y los químicos que se usa, se puede impedir el deterioro prematuro de la ropa.
- Menor contaminación del textil. Al no haber transporte entre sus instalaciones y una lavandería, se impide la contaminación que crea el mover la ropa de un sitio a otro.
Ventajas del Servicio Integral de Lavandería
- Menor preocupación. La gerencia se olvida de gestionar la lavandería.
- Más espacio en las instalaciones.
- Evita la inversión en equipos y cuidado de los mismos.
- Costes en relación a la demanda de servicio.
Otras ventajas son:
- Procesos estandarizados
No cabe la improvisación en el proceso de lavado y sus diferentes etapas. Existe control de calidad en cada etapa que garantiza al cliente la desinfección, limpieza y reparación de sus prendas.
- Uso óptimo de recursos
Además de los procesos, el lavado óptimo de las prendas supone que se usen los elementos correctos de la forma correcta. El agua es importante, pero es clave que sea ardiente, fría o a presión en concordancia al tipo y estado de la prenda. Oséa, la temperatura, presión y máquina que se va a usar tienen la posibilidad de saber el desarrollo de lavado industrial.
Igualmente, los insumos, como detergentes, son los responsables de hacer la acción química para remover la mugre y las manchas. No obstante, si son usados con parámetros errados se tienen la posibilidad de perjudicar las prendas. Para esto, las lavanderías industriales tienen equipos de expertos que administran su uso y desarrollo.
Las prendas y textiles para hospitales, restaurantes, hoteles y demás compañías deben estar siempre en el inventario para su uso. Así, contar con un servicio de lavandería industrial garantiza la entrega eficiente de las prendas gracias a factores como la capacidad de producción, el equipo que realiza el proceso y el servicio de transporte.